Workshop sobre Plataforma. Parte 3: Visor GIS
En partes anteriores de este Workshop hemos dado de alta las Ontologías y hemos creado un sistema de Ingesta de datos utilizando el Flow Engine. En esta tercera parte nos centraremos en otro módulo de la Plataforma: Geo Services y crearemos un Visor GIS utilizando la Ontología «BicingBCN_Inventory».
Para ello lo primero que tenemos que hacer es crear una capa GIS a partir de la ontología comentada. Para ello acceder a la opción de menú Visualization & GIS > My GIS Layers y en la pantalla pulsar el botón «Create».
A continuación, selecciona «Creation Ontology Layer».
![](https://blog.onesaitplatform.com/wp-content/uploads/2020/06/image-148.png)
En el siguiente formulario asigna un identificador y descripción a la capa,y selecciona la ontología a representar («BicingBCN_Inventory»). Automáticamente, al seleccionar la ontología se propondrán los campos de geometrías que tenga la ontología, para que selecciones aquel que quieres representar. En este caso, el campo es «location».
![](https://blog.onesaitplatform.com/wp-content/uploads/2020/06/image-149-1024x560.png)
Seguidamente en la pestaña «Symbology» selecciona la representación por defecto que tendrán tus instancias de la ontología sobre el visor:
![](https://blog.onesaitplatform.com/wp-content/uploads/2020/06/image-150.png)
Y en el campo «Info Box» selecciona los atributos de la Ontología a representar en el popup que se abrirá al pulsar sobre cada elemento.
![](https://blog.onesaitplatform.com/wp-content/uploads/2020/06/image-151.png)
Finalmente pulsa sobre «New» para crear la capa, que ya aparecerá en el listado inicial de capas.
![](https://blog.onesaitplatform.com/wp-content/uploads/2020/06/image-152-1024x284.png)
A continuación crea el visor con la capa. Selecciona la opción de menú Visualization & GIS > My Gis Viewers y en la pantalla selecciona el botón «Create».
En el formulario, hay que indicar el identificador y la descripción del visor, seleccionar la tecnología de mapa a utilizar (de momento sólo está disponible la de Cesium), el mapa base a utilizar y la capa creada anteriormente. Automáticamente se creará el visor, con su código fuente, que se podrá visualizar en la propia pantalla:
![](https://blog.onesaitplatform.com/wp-content/uploads/2020/06/image-153.png)
Pulsa «New» para crear el visor. De este modo nos aparecerá en el listado de visores disponibles:
![](https://blog.onesaitplatform.com/wp-content/uploads/2020/06/image-154.png)
Y entre otras cosas podrás consultar la URL en la que lo sirve la Plataforma y que puede ser consultada desde cualquier navegador (o incrustada en un Gadget u otro sitio):
![](https://blog.onesaitplatform.com/wp-content/uploads/2020/06/image-155.png)
Aquí termina esta tercera parte del Workshop. Próximamente seguiremos con la siguiente parte: los Dashboards.
Esperamos que lo hayas encontrado interesante y no dudes en dejarnos un comentario con tus impresiones o dudas.